
Blockchain se puede resumir en tres palabras: tecnología, seguridad y economía. Se trata de un sistema comunitario… ¿Cómo así?
Descubre el concepto y cómo funciona este fenómeno digital en la actualidad.
¿Qué es Blockchain?
Blockchain significa en español “cadena de bloques”. Se trata de un sistema que permite gestionar y almacenar información de forma no convencional.
El blockchain está a la palestra en latinoamérica y a nivel mundial. Y es que más que un sistema de base de datos, se trata de un sistema revolucionario de información.

La tecnología Blockchain inició a mediados de los 90’. Sin embargo, entró en funcionamiento el 2009 con la aparición del Bitcoin wallet o moneda virtual (criptomoneda) a cargo de su creador Satoshi Nakamoto.
Desde entonces, viene impactando en la forma de operar de distintas compañías. ¿La clave de su historia?: su estructura.
¿Cómo es la estructura del Blockchain?
La seguridad, confiabilidad y trascendencia del Blockchain se basa en su estructura. Su arquitectura está compuesta por bloques y cada bloque está basado en lo siguiente:
- La información: Se trata de los datos ingresados de acuerdo al tipo de gestión.
- El hash: Es el número identificador de cada bloque. Se trata de un número único.
- Su vinculación: Consiste en la vinculación que tienen los bloques a través del código identificador o hash.
¿Cómo funciona el Blockchain?
El Blockchain es un sistema que permite la transferencia de datos de manera segura gracias a su sistema de códigos.
Su cadena está en constante actualización bajo una normativa: todos los componentes que forman la red deben validarse entre sí.
De esta manera, es casi imposible falsificar los datos que hay en los bloques. Si ocurriera ello, simplemente, la red se rompe: deja de funcionar.
Cada nodo de la red almacena una copia exacta de la cadena, lo que facilita la información todo el tiempo.
El blockchain se puede utilizar en diversas operaciones. Presta atención a los siguientes casos de uso:
- Transacciones bancarias.
- Contratos inteligentes.
- Procesos electorales.
- Mensajería encriptada. (codificada)
- Documentación
- Historiales clínicos inteligentes en el campo de la salud.
- Activos digitales.
En resumen, podemos decir que el blockchain es una red que funciona en constante comunicación, lo que impide que la información sea falseada.
Es así que recrea una comunidad segura y transparente. ¡Todos para uno y uno para todos!
La tecnología blockchain forma parte de una estrategia de transformación digital.En Incuba.pe ponemos en marcha la mejor estrategia para ti.
Creemos que también te puede interesar:

Empresas que usan Blockchain
Leer Más

¿Qué es un píxel de Facebook y para qué sirve?
Leer Más

Transformación Digital, ¡Evoluciona o muere!
Leer Más